Tipos de magnesio y para qué sirve: Descubre cuál es el mejor para ti

comida con magnesio

El magnesio es un mineral esencial que participa en más de 300 procesos del cuerpo humano, como he mencionado en otros artículos de este blog, las funciones del magnesio van desde la producción de energía hasta la relajación muscular y nerviosa. Sin embargo, no todos los tipos de magnesio son iguales ni actúan del mismo modo.

En este artículo te voy a explicar de manera sencilla las clases de magnesio más conocidas, sus propiedades y beneficios, y cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Tipos de Magnesio y Sus Beneficios

Existen diversos tipos de magnesio para tomar, cada uno con características, usos y beneficios distintos, los más conocidos son el bisglicinatto de magnesio, el malato de magnesio y el citrato de magnesio. Pero existen algunos más que te cuento aquí debajo:

Citrato de Magnesio

Tipo: Sal orgánica soluble.

Beneficios: Alta absorción, ideal para mejorar el tránsito intestinal y aliviar el estreñimiento. También ayuda al equilibrio emocional y al sueño.

Ideal para: Personas con digestión lenta o ansiedad leve.

 

Malato de Magnesio

Tipo: Magnesio unido al ácido málico (presente en la manzana).

Beneficios: Aumenta la energía, combate el cansancio y reduce la fatiga muscular.

Ideal para: Fatiga crónica, fibromialgia y deportistas.

 

Bisglicinato de Magnesio

Tipo: Magnesio quelado con glicina.

Beneficios: Muy alta biodisponibilidad, sin molestias digestivas.

Ideal para: Personas con estrés, insomnio o digestión sensible.

 

Óxido de Magnesio

Tipo: Sal inorgánica con baja absorción.

Beneficios: Actúa como antiácido y laxante.

Ideal para: Usos puntuales o como refuerzo en deficiencias severas.

 

Cloruro de Magnesio

Tipo: Sal inorgánica soluble.

Beneficios: Refuerza el sistema inmunitario, regula el ritmo cardíaco y combate calambres musculares.

Ideal para: Deportistas y personas con dolor articular o muscular.

 

Lactato de Magnesio

Tipo: Sal orgánica suave para el estómago.

Beneficios: Excelente tolerancia digestiva y buena absorción.

Ideal para: Personas con estómagos sensibles o problemas renales leves.

 

Sulfato de Magnesio (Sales de Epsom)

Tipo: Sal soluble usada por vía oral y tópica.

Beneficios: Alivia dolores musculares, favorece la relajación y mejora el sueño.

Ideal para: Baños relajantes y tratamientos de estreñimiento ocasional.

 

¿Cuál Es el Mejor?

Entre los diferentes tipos de magnesio y sus beneficios, algunos se absorben mejor y otros actúan de forma más localizada, como he comentado en varios artículos, la clave está en elegir el tipo de magnesio en función de tus objetivos y resultados que desees obtener.


💊 Consejo farmacéutico: elegir un suplemento que combine varios tipos puede ofrecer un efecto más completo, cubriendo energía, relajación y soporte digestivo en una sola toma.

¿Deberías Tomar Magnesio?

Si presentas fatiga, estrés, calambres, insomnio o bajo rendimiento físico, probablemente necesites aumentar tu aporte de magnesio.
Aunque puede obtenerse de alimentos como espinacas, almendras, legumbres o cereales integrales, la suplementación es una forma práctica de mantener niveles óptimos, especialmente si tu dieta no es suficiente.

Conclusión

Como has podido comprobar, existen muchos tipos de magnesio y sus beneficios varían según su forma. Comprender las diferencias entre las clases de magnesio y sus propiedades te ayudará a tomar una decisión más informada.

Elige siempre productos con buena biodisponibilidad, fórmula limpia y adaptada a tus necesidades. Recuerda: el mejor magnesio no es el más caro, sino el que tu cuerpo aprovecha mejor.

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.

Artículos recomendados

Cómo fortalecer tu cabello y combatir la caída

Cómo fortalecer tu cabello y combatir la caída

El cabello es una parte fundamental de nuestra imagen personal. Cuando comenzamos a notar una mayor pérdida de cabello, ya sea por...
Leer

Efluvio Telógeno: Qué es, causas y cómo frenarlo

El cuidado capilar es una preocupación común para muchas personas, y entre los diversos problemas que pueden surgir, el efluvio telógeno a menudo causa inquietud. Este...

Caída del cabello por estrés: 4 tips para combatirla

Bienvenidos de nuevo a nuestro blog de Avanceutics, donde exploramos la sinergia entre el bienestar integral y la salud capilar.  Hoy nos...

¿Que tipos de inmunidad tengo? ¿Como diferenciarlas?

Descubre las diferencias de inmunidad que tienes, aprende sobre tu cuerpo y como cuidarlo con Avanceutics